Hotel Rural en León

La Bolera

Facebook La Bolera
Facebook La Bolera twitter La Bolera Google plus la bolera

Clima en Laciana: características y estaciones

Para determinar el clima de Laciana hay que ponerse en contexto. Laciana es una comarca situada en la provincia de León, en el noroeste de España, conocida por su entorno natural y su ubicación en plena Cordillera Cantábrica. Su clima es un factor clave que determina el paisaje, la flora, la fauna y la vida cotidiana de sus habitantes.

Características del clima en Laciana

El clima en Laciana es oceánico de montaña. Esto significa que presenta características propias tanto de las zonas oceánicas como de las zonas elevadas. Los inviernos son fríos y prolongados, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0 ºC. Sobre todo en las zonas más altas. Las nevadas son frecuentes y suelen durar varias semanas. Por ello, son típicas las  actividades relacionadas con la nieve y el turismo invernal.

¿Y el verano? No es el lugar más caluroso. Los veranos son suaves y frescos. Las temperaturas pocas veces o ninguna, superan los  25 ºC. Es decir, es un clima agradable para disfrutar de la naturaleza, el senderismo y otras actividades al aire libre. La humedad relativa es alta durante todo el año, y las lluvias se distribuyen de manera bastante uniforme. No obstante, son más frecuentes en otoño y primavera.

La primavera y el otoño son estaciones de transición con cambios climáticos notables. Son estaciones en las que se combina el sol o las temperaturas más elevadas con lluvias y temperatura algo más variables. Este clima hace que Laciana tenga un paisaje verde durante todo el año. Se caracteriza por las precipitaciones y las temperaturas moderadas. 

Por lo tanto, ir a Laciana es disfrutar de un clima privilegiado en cualquier época del año, pero especialmente refrescante cuando el calor aprieta en el resto de España. Sus veranos suaves la convierten en el destino ideal para escapar de las altas temperaturas y gozar de la naturaleza.

Los comentarios están cerrados.